La emisora municipal de radio y televisión de Nerva, Onda Minera se encuentra entre los veinte primeros entes públicos de comunicación local de Andalucía más valorados según el último indicador de buenas prácticas, basado en el Índice de Rentabilidad Social de la Comunicación y Buenas Prácticas (IRSCOM), hecho público en marzo de 2015 por el grupo de investigación COMandalucía de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.
Integrada en la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV, esta pequeña emisora de titularidad municipal, que emite desde una de las zonas socioeconómicas más deprimidas de Huelva, es la segunda mejor valorada de la provincia, tras Punta Umbría, y aparece en el puesto número 13 del ranking con una puntuación de 80,5 sobre un máximo de 120, lo que la sitúa en unos parámetros óptimos de rentabilidad social media y un amplio margen de mejora.
Ranking IRSCOM de Emisoras
1.- Radio Posadas, Posadas, Córdoba
2.- Onda Pasión, La Rambla, Córdoba
3.- Radio Casares, Casares, Málaga
4.- Onda Punta, Punta Umbría, Huelva
5.- Radio Guadalquivir, San Juan de Aznalfarache, Sevilla
…
13.- Onda Minera, Nerva, Huelva
…
20.- Radio San Juan, San Juan del Puerto, Huelva
Según los investigadores de COMandalucía “el IRSCOM es un indicador que trata de medir el impacto de rentabilidad social con que este tipo de medios se proponen hacer su trabajo. Para ello evalúa las buenas prácticas que realizan en función de 32 datos divididos en seis campos básicos: gestión, capital social, articulación territorial, programación, presencia en Internet e infraestructura. Esto permite identificar y poner en valor las experiencias que apuestan por una comunicación local de calidad y un servicio público por y para la ciudadanía”.
30 años en las ondas
La emisora de Nerva, decana de las radios locales onubenses y una de las más veteranas de Andalucía, fue noticia el pasado otoño por la celebración de su 30 aniversario con la realización de varios actos conmemorativos entre los que destacó la colaboración en la entrega de los II Premios de Comunicación Local en la Gala de Aniversario organizada por EMA-RTV con motivo de sus tres décadas de existencia.
Nerva ya contaba con una emisora de radio local allá por los años ‘30 del siglo pasado que finalmente vio truncado su desarrollo por culpa de la Guerra Civil. 50 años después, un grupo de jóvenes nervenses recuperaron la iniciativa al rebufo de la movida de los ’80.
El objetivo fundamental de este medio ha sido, es y debe seguir siendo el de facilitar la comunicación entre hombres y mujeres de Nerva, muy en particular, y de la Cuenca Minera, en general, ejerciendo el papel de dinamizador social, promocionando las señas de identidad y estimulando la participación ciudadana en la vida municipal a través de cuantas herramientas se disponen para ello.
El sato a la comunicación 2.0
Recientemente, la emisora municipal puso en marcha sus emisiones online e inauguró su página web de inicio poniendo a disposición de los internautas todos los links que enlazan a las redes sociales donde está presente: Facebook, Twitter, YouTube, WordPress, Blogger y Flickr.
Con esta ampliación de servicio de información pública en la considerada comunicación 2.0, que se caracteriza, entre otros rasgos, por la actualización y la inmediatez de la información y la interactividad entre los usuarios, Onda Minera RTV Nerva pretende dinamizar el contacto con los ciudadanos y ofrecer nuevos canales de difusión a todas aquellas noticias y actividades que se generan en la localidad, muy en particular, y en la Cuenca Minera, en general.
Sin duda, estas nuevas formas de comunicación, desarrolladas fundamentalmente en Internet, constituyen una herramienta directa y democrática de trasladar los mensajes que interesan a los vecinos de Nerva y su entorno, al tiempo que promueve la participación y la interacción con estos y todos aquellos cuantos se conectan al ente de comunicación local en cualquier parte del mundo a través de una conexión a Internet.
Autor: Juan Antonio Hipólito Domínguez
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.